Qué es el bubble tea origen y receta tradicional taiwanesa

El bubble tea es mucho más que una bebida: es toda una experiencia. 

Conocido también como té de burbujas o boba tea, nació en Taiwán en los años 80 y, desde entonces, ha conquistado a millones de personas en todo el mundo

Sus colores llamativos, la textura única de las perlas de tapioca y su capacidad de adaptarse a todos los gustos ya lo han convertido en un icono gastronómico global. ¡También aquí en España! 

En Bubble Max, en el corazón de Granada desde 2.007 (que se dice pronto, pero fuimos los primeros que trajimos esta maravilla a nuestra querida ciudad), celebramos esta tradición y te invitamos a descubrir la historia del bubble tea y también su receta más auténtica. Para que siempre disfrutes con conocimiento de causa. 

¿Qué es el bubble tea y qué lo hace tan especial? 

El bubble tea es una bebida que combina té infusionado con leche o frutas, un toque de dulzor y las famosas perlas de tapioca que encuentras en el fondo del vaso

Se toma con una pajita ancha para poder disfrutar tanto del líquido como de las bolitas, que ofrecen una textura masticable bastante divertida (¡y de lo más sorpresiva para quienes lo prueban por primera vez!). Puede servirse frío o caliente, con leche o sin leche, y admite una gran variedad de sabores y toppings. 

Esta versatilidad es lo que lo ha convertido en un fenómeno global que tanto gusta; así como los siguientes aspectos que no podíamos dejar de mencionar:

  • La textura única: las perlas de tapioca, suaves y elásticas, crean un contraste delicioso con el té; de esos que marcan época.
  • La personalización: puedes elegir entre diferentes tipos de té, leches y niveles de dulzor. Tus preferencias, tu elección.
  • El efecto visual: colores vibrantes y presentaciones irresistibles. ¡Anda que no son pocos quienes se hacen fotografías con nuestros bubble teas para subirlos a Instagram
  • El origen cultural: beber bubble tea es una manera divertida de conectar con la tradición taiwanesa. Una tradición que, te aseguramos, merece la pena conocer.
  • El factor sorpresa: siempre hay combinaciones nuevas, toppings originales y sabores inesperados. Sabemos que cuesta pedir algo distinto cuando lo que ya pides sabe tan bien. Pero recuerda: quién no arriesga no gana.

El origen del bubble tea

En la vibrante Taiwán de los años 80, las casas de té buscaban innovar y atraer a los jóvenes, que empezaban a preferir bebidas modernas frente al té tradicional. 

Fue entonces cuando surgió la idea de añadir tapioca al té. A este respecto, hemos de decir que hay dos historias paralelas: 

Una que señala a la casa de té Chun Shui Tang, en Taichung, y otra a la Hanlin Tea Room, en Tainan. Ambas coinciden en un punto: lo que comenzó como un experimento casual terminó convirtiéndose en una revolución. 

Con el tiempo, esta bebida cruzó fronteras y hoy se disfruta tanto en Taipéi como en Nueva York, Londres o, por supuesto, nuestra ciudad: Granada.

Del bubble tea en Taiwán al bubble global

Lo que empezó como una moda juvenil en Taiwán pronto se convirtió en un fenómeno cultural. Durante los años 90, el bubble tea llegó a otros países de Asia como Japón y Corea del Sur, y poco después cruzó el océano hacia Estados Unidos y Canadá.

Su éxito en barrios asiáticos de grandes ciudades fue la antesala de su expansión mundial. Hoy, el bubble tea está presente en casi todos los continentes y se adapta a cada cultura local, sin perder su esencia. 

En Europa, y en especial en España, ha encontrado en ciudades jóvenes y vibrantes como la nuestra un escenario perfecto para seguir creciendo.

La receta auténtica de bubble tea taiwanés 

Aunque hoy en día existen mil variaciones, la receta original mantiene un encanto especial. 

Se prepara con té negro fuerte, al que se le añade leche entera y azúcar o jarabe de azúcar moreno

Por supuesto, no pueden faltar las perlas de tapioca, cocinadas cuidadosamente hasta alcanzar esa textura masticable que en Taiwán llaman QQ. El resultado es una bebida cremosa, ligeramente dulce y sorprendente al paladar. Servida caliente en invierno o con hielo en verano, el bubble tea tradicional sigue siendo la base de todas las innovaciones posteriores. ¡Y no son precisamente pocas!

En Bubble Max es la receta genuina la que trabajamos; a diferencia de otros establecimientos que se basan en otros procedimientos procedentes de la China continental.

Ingredientes del bubble tea que sí o sí han de estar: 

  • Té: negro, verde, oolong o jazmín.
  • Leche: entera, desnatada o vegetal (soja, avena, coco, almendra). ¡Acepta todo tipo de variaciones!
  • Endulzante: azúcar blanco, moreno, miel o jarabes varios.
  • Perlas de tapioca: elaboradas con almidón de yuca (una delicia, si nos preguntas).
  • Agua: esencial para la infusión del té y la cocción de la tapioca.
  • Hielo: opcional, según la preferencia de cada persona (y de la estación del año, para qué engañarnos…).

Receta de bubble tea: el paso a paso de su preparación 

Preparar bubble tea requiere mimo y paciencia. Todo comienza con la cocción de las perlas de tapioca, que deben hervirse durante unos 30 minutos y luego reposar en un almíbar para mantener su suavidad. 

Mientras tanto, se infusiona el té elegido, ya sea negro, verde u oolong, y se mezcla con leche y endulzante al gusto. Una vez que las perlas están listas, se colocan en el fondo de un vaso alto, se vierte encima la mezcla de té y leche, se agita enérgicamente y se añade hielo si se quiere disfrutar bien frío. 

Finalmente, se sirve con una pajita ancha para que cada sorbo sea una explosión de sabor y textura.

El bubble tea en Granada con Bubble Max

En Bubble Max llevamos esta bebida icónica directamente a las calles de Granada. Nos apasiona ofrecer una experiencia auténtica, manteniendo la receta tradicional taiwanesa como base, pero también dando rienda suelta a la creatividad con combinaciones modernas. Creemos que el bubble tea es mucho más que una bebida: es un momento para disfrutar y descubrir nuevos sabores.

Cómo hacer que tu bubble tea sea perfecto

  • Si te gusta lo clásico: empieza con un té negro con leche y tapioca.
  • Si prefieres algo refrescante: prueba un bubble tea de frutas con popping boba (en verano se convertirá en tu must).
  • Si eres aventurero: añade a matcha la gelatina de manzana verde (algunos de por aquí somos firmes partidarios de este combo).
  • Si buscas suavidad: elige leche de avena y poca azúcar; seguirá siendo igual de sabroso y sorpresivo que siempre.
  • Si quieres energía: opta por té verde de jazmín o negro con un nivel medio de dulzor (que tampoco hay por qué pasarse).

El bubble tea es un puente entre tradición y modernidad, una bebida que nació de la creatividad taiwanesa y que hoy forma parte del día a día de muchos de nosotros. Todos los días, cada día de la semana. 

De hecho, en nuestra tienda de bubble tea en Granada llevamos casi 20 años celebrando este entusiasmo colectivo, y nos aseguramos de sorprenderte en cada una de tus visitas al mejor precio. ¡Y es que el bubble tea debería ser un producto que deberíamos poder disfrutar todos!

Así que la próxima vez que te apetezca algo diferente, colorido y delicioso, recuerda que el bubble tea te está esperando en tu ciudad para revolucionar tu experiencia QQ sorbo a sorbo.

Fuentes –

https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9_de_burbujas

https://www.ondojan.com/la-revista/a-la-carta/36-arte-liquido/1805-bubble-tea-el-coctel-taiwanes.html

https://www.infobae.com/tendencias/2024/10/21/la-historia-detras-del-te-de-burbujas-el-iconico-sabor-de-taiwan

https://www.onesupermarket.es/blogs/conocimientos/bubble-tea

https://espressa.es/blog/bubble-tea-que-es/